Cosmovisiones

Este es un proyecto que invita al diálogo intercultural, crítico y decolonial a través del encuentro entre las distintas culturas que habitan el país por medio de proyectos educativos, filosóficos, culturales, artísticos, ambientales que promuevan la reivindicación de los distintos pueblos que habitan el país.

Komun re’ Ajq’ijab’ re’ Xelajuj No’j, un colectivo de guías espirituales mayas del municipio de Quetzaltenango, ha sido uno de los colectivos que ha impulsado este proyecto al recuperar los sitios ceremoniales dentro del Parque Intercultural.

Antes de ser la Estación del Ferrocarril de Los Altos y hoy Parque Intercultural, el espacio, según relatos orales, era conocido como Chom Juyup’ (Cerro Gordo), un lugar que contenía sitios ceremoniales mayas.