Historia

En épocas prehispánicas, el espacio que ocupa el PI era conocido como el cerro Chom Juyup el cual alberga centros ceremoniales Mayas, esto según relatos oral.

A principios del siglo XX (1930-1933) fue construida la EFA (Historia).

A mediados siglo XX las instalaciones fueron utilizadas como molino y bodegas de trigo

Alrededor de 60 años hasta el año 2005 el lugar fungió como zona militar 17-15 hasta los acuerdos de paz.

En el 2005, el gobierno central lo cede a la Municipalidad de Quetzaltenango con la finalidad de que el lugar fuera un centro cultural ciudadano.

A petición de la sociedad civil, la Municipalidad de Quetzaltenango, lo da en usufructo por 50 años a la asociación civil que actualmente lo administra.