¿Quiénes lo construyeron?
Ya conocemos a quiénes impulsaron este proyecto innovador, pero no a quiénes lo construyeron: mano de obra en su mayoría forzada y de origen k’iche’.
La construcción del Ferrocarril de los Altos dependió de una fuerza de trabajo industrial que se estratificaba según la etnicidad de las personas: ladinos, indígenas e indígenas de otras regiones (Grandin, 261).
Esto contrasta con el hecho de que, según las políticas de viaje, los viajeros indígenas no podían pisar la Estación Central y debían bajar antes, en Las Rosas y en Batanes. Además, tampoco podían viajar en primera clase. La infraestructura no fue un proyecto integrador de todas las etnias y clases sociales.
Textos elaborados por: María Belén Méndez Bauer y Mario Arturo Palacios Díaz