¿Cuánto costó, quién lo impulsó y quién lo financió?
La construcción del Ferrocarril y la Hidroeléctrica fueron posibles gracias a inversiones extranjeras. Sin embargo, estas se verían reducidas por las crisis internacionales como las Guerras Mundiales y la Gran Depresión.
Pese a las dificultades, la empresa International Railroad of Central America (IRCA) de Estados Unidos terminaría por tomar la concesión.
De acuerdo con el anterior contrato con la firma alemana AEG, el Gobierno de Guatemala había destinado un presupuesto de 2.5 millones de dólares norteamericanos, el cual se terminaría de pagar el 1 de junio de 1951. Para ayudar a financiar la obra el gobierno decretó un impuesto al aguardiente de tres pesos. La Hidroeléctrica, por su parte, costó casi nueve millones de dólares y es la única obra que sigue funcionando actualmente.
Textos elaborados por: María Belén Méndez Bauer y Mario Arturo Palacios Díaz