Estación 2

Los alemanes en la región.

La presencia alemana en Guatemala tomó lugar a inicios del siglo XIX con el objetivo de impulsar las exportaciones e importaciones. Al principio fueron comerciantes que trajeron consigo su propio capital. Más tarde adquirieron fincas, especialmente para el cultivo de café.

El país se convertiría en un próspero centro de negocios y residencia de alemanes, al grado de contar con su propio viceconsulado en 1879. Incluso hubo una Asociación Alemana y un Club Alemán creado en 1876. En 1927 se fundó el Colegio Alemán de Quetzaltenango.

En el siglo XX la ingeniería alemana se afianzó en la región. Las empresas Allgemeine Elektricitäts-Gesellschaft (AEG) y la siderúrgica Krupp fueron las encargadas de ejecutar las obras para el Ferrocarril de Los Altos y la Hidroeléctrica de Santa María. 

Textos elaborados por: María Belén Méndez Bauer y Mario Arturo Palacios Díaz.